GUELAGUETZA EN TLÁHUAC
La Guelaguetza en Tláhuac: En febrero de 2023, la alcaldía fue sede de una muestra cultural que trajo la esencia de Oaxaca a la Ciudad de México. El evento, organizado por el colectivo «Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta», ofreció a los habitantes de Tláhuac la oportunidad de disfrutar de la gastronomía, música, danza y artesanías oaxaqueñas, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.
En febrero de 2023, la alcaldía Tláhuac fue escenario de una vibrante muestra cultural que trajo la esencia de Oaxaca a la Ciudad de México. Organizado por el colectivo «Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta», el evento se llevó a cabo del 16 al 25 de febrero en la explanada principal de Tláhuac. Durante estos días, los habitantes de la demarcación tuvieron la oportunidad de sumergirse en las tradiciones oaxaqueñas a través de una variedad de actividades.
Actividades destacadas:
Gastronomía: Se instalaron zonas gastronómicas donde los asistentes pudieron degustar platillos típicos de Oaxaca, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica.
Artesanías: Artesanos de las ocho regiones de Oaxaca exhibieron y vendieron sus creaciones, desde textiles hasta cerámica, permitiendo a los visitantes apreciar y adquirir piezas únicas.
Música y danza: La emblemática Guelaguetza se presentó en su máximo esplendor, con representaciones de las danzas tradicionales de las ocho regiones oaxaqueñas, acompañadas de música en vivo que llenó de alegría y color la explanada.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer los lazos culturales entre Oaxaca y Tláhuac, subrayando las similitudes en tradiciones y costumbres entre ambas regiones. Durante la inauguración, expresó: «Aquí hay un espacio abierto para el estado hermano de Oaxaca. Invitamos a toda la población para disfrutar de su exquisita gastronomía, sus artesanías y eventos culturales».
Alberto Vázquez Sánchez, presidente del Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta, agradeció la oportunidad de compartir la riqueza cultural oaxaqueña con los habitantes de Tláhuac, mencionando que el evento reunió expresiones de 570 municipios, 23 lenguas vivas y 16 grupos étnicos del estado de Oaxaca.
Este encuentro cultural no solo permitió a los residentes de Tláhuac disfrutar de las tradiciones oaxaqueñas, sino que también fortaleció el intercambio cultural y la apreciación de la diversidad que enriquece a México.