FIESTA A SAN NICOLÁS TOLENTINO
La Fiesta Patronal de San Nicolás de Tolentino en San Nicolás Tetelco, Tláhuac
En el corazón de la alcaldía Tláhuac, el pueblo originario de San Nicolás Tetelco celebra cada 10 de septiembre su fiesta patronal en honor a San Nicolás de Tolentino, una de las tradiciones más emblemáticas de la región. Este evento no solo tiene un significado religioso, sino que también es una muestra de la riqueza cultural y social que caracteriza a esta comunidad.
Significado Religioso de la Celebración
San Nicolás de Tolentino es conocido como el santo protector de las almas del purgatorio y patrono de las causas difíciles. Durante la fiesta, la comunidad expresa su devoción mediante procesiones, misas solemnes y actos religiosos que reúnen a los habitantes de Tetelco y visitantes de otras partes de la Ciudad de México.
La jornada comienza con una misa en la parroquia dedicada al santo, un recinto que se convierte en el epicentro de la celebración. Las familias adornan el templo con flores, velas y figuras alusivas a San Nicolás, simbolizando su agradecimiento y peticiones de intercesión.
Tradiciones y Costumbres
-
Procesión Principal: Una de las actividades más esperadas es la procesión en honor a San Nicolás de Tolentino. La imagen del santo es llevada en un recorrido por las calles principales del pueblo, acompañada por feligreses que portan velas, flores y cantos religiosos. Durante el trayecto, las calles se adornan con papel picado, arcos florales y alfombras de aserrín colorido.
-
Danzas Tradicionales: Las danzas de los concheros y chinelos son un espectáculo imperdible, donde los bailarines, ataviados con trajes tradicionales, ofrecen su arte como un tributo al santo. Estas expresiones combinan elementos prehispánicos y coloniales, reflejando el sincretismo cultural de la región.
-
Quema de Pirotecnia: La «quema de castillos» y toritos pirotécnicos es uno de los momentos más emocionantes de la fiesta. Este espectáculo ilumina el cielo nocturno y simboliza el fervor y la alegría de los habitantes.
Gastronomía Típica
La fiesta patronal también es una oportunidad para disfrutar de la deliciosa gastronomía tradicional. Los visitantes pueden deleitarse con platillos como mixiotes, mole, tamales, quesadillas de maíz azul y dulces típicos. Además, en los alrededores de la plaza principal se instalan puestos que ofrecen antojitos y bebidas tradicionales como atole y champurrado.
Feria Popular y Actividades Recreativas
La festividad incluye una feria popular donde se encuentran juegos mecánicos, venta de artesanías y música en vivo. Bandas de viento, mariachis y grupos locales amenizan el ambiente, creando un espacio de convivencia y alegría.
Importancia Cultural y Comunitaria
Más allá de lo religioso, la fiesta patronal de San Nicolás de Tolentino es un evento que fortalece el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes de San Nicolás Tetelco. Es una ocasión para reunirse con la familia y amigos, compartir tradiciones y mantener viva la herencia cultural del pueblo.
Conclusión
La fiesta patronal de San Nicolás de Tolentino en San Nicolás Tetelco es un ejemplo vibrante de la riqueza cultural de Tláhuac. Esta celebración no solo preserva las tradiciones religiosas y culturales, sino que también une a la comunidad en un espíritu de fe y alegría. Para quienes buscan experimentar las tradiciones más auténticas de la Ciudad de México, esta fiesta es una parada obligada.